Argentina. La Cancillería le rendirá un homenaje a Héctor Timerman.
La Cancillería Argentina le hará un homenaje al fallecido ministro de Relaciones Exteriores, Héctor Timerman. Será este miércoles a lasSeguir leyendo
La Cancillería Argentina le hará un homenaje al fallecido ministro de Relaciones Exteriores, Héctor Timerman. Será este miércoles a lasSeguir leyendo
Por Yoselina Guevara Argentina firmó este 6 de febrero, un memorando de entendimiento con China sobre la nueva Ruta deSeguir leyendo
Ministros como Sabina Frederic y Claudio Moroni, la Confederación General del Trabajo, movimientos sociales e intendentes, como Mario Ishii, expresaron a lo largo de la tarde su apoyo al jefe de Estado.
La agenda de la reunión también abordó temas como el alza de precios y la coyuntura económica durante la pandemia.
Cafiero aseguró que la cartera que conduce Gomez Alcorta «llegó para abrir las puertas y escuchar otras voces, para un montón de demandas» que muchas veces están silenciadas en la agenda pública.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, anunciaron la puesta en marcha de una nueva línea de financiamiento por $ 1.000 millones para modernizar pequeñas y medianas empresas.
Al respecto, el ministro de Transporte, Mario Meoni, argumentó: «Es enfermedad o frío. Habrá que viajar abrigado». La medida afectará a 8 mil unidades de colectivos y a más de 1.900 frecuencias en el AMBA.
Autoridades nacionales, bonaerenses y porteñas llevarán adelante reuniones, junto al comité de expertos, para analizar la situación epidemiológica en el Área Metropolitana de Buenos Aires, frente la suba de casos.
Las nuevas cepas provenientes de Brasil, Chile y México y el estado de ocupación de camas del sistema de salud son algunos de los temas que se están evaluando en la residencia de Olivos.
El 19 de marzo de 2020, el Gobierno puso en marcha un ambicioso plan que, mientras restringía la circulación de los argentinos, apuraba el fortalecimiento en obras, logística y plan sanitario de un frágil sistema de salud, que incluso carecía de un Ministerio, tras haber sido convertido en secretaría durante la anterior gestión.
La autora de la iniciativa, la ministra Elizabet Gómez Alcorta destacó que serán lugares “de encuentro, de escucha, de atención de mujeres y diversidades, para atender situaciones de violencia de género pero también para promover sus derechos”.