Casi 800 familias de Morón sur podrán conectarse gratuitamente a internet.
El Municipio dio inicio al programa mediante el cual se brindará conectividad por Fibra Óptica a diversas zonas del distrito.
El Municipio dio inicio al programa mediante el cual se brindará conectividad por Fibra Óptica a diversas zonas del distrito.
Según un informe publicado este jueves por la Auditoría General de la Ciudad de Buenos Aires (AGCBA), el Gobierno porteño en los últimos años recortó 528 millones de pesos destinados a cubrir falencias de infraestructura.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, anunciaron la puesta en marcha de una nueva línea de financiamiento por $ 1.000 millones para modernizar pequeñas y medianas empresas.
El secretario de Hábitat, Santiago Maggiotti. detalló que la iniciativa planea terminar 55.000 viviendas paralizadas, que en los últimos cuatro años no se iniciaron a pesar de estar aprobadas.
La provincia de Buenos Aires presentó el Programa de Recuperación Productiva 2021, centrado en generar empleo y reactivar el consumo a partir de una batería de medidas impositivas, líneas de financiamiento y planes de impulso al comercio, la industria y el agro.
Durante el acto para la inauguración de 30 de las 1.000 obras que llevan adelante en distintos puntos de país, el jefe de Estado reiteró su compromiso a no acordar con el FMI «a costa de los argentinos».
Huawei, Ericsson y Nokia, los principales fabricantes globales de esta tecnología, le mostrarán al organismo que regula las comunicaciones ejemplos prácticos de cómo el 5G permitirá importantes transformaciones.
Desde el laboratorio Richmond explicaron que se construirá una nueva planta para la fabricación local de la vacuna rusa y adelantaron que entre 18 y 24 meses habrá dosis producidas en el país.
La filial argentina del laboratorio firmó un memorándum de entendimiento con la Sociedad Gestora del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), para producir la vacuna en el país. Los detalles.
A través de una videoconferencia desde Moscú, el director ejecutivo del Fondo Ruso de Inversión Directa, Kirill Dmietriev, señaló que «en el segundo trimestre» desplegarán «la producción en Argentina». «Donde hay farmacéuticas muy potentes», aseguró.
Se trata de un programa de obras públicas que impulsa el Poder Ejecutivo para «favorecer la reconstrucción económica» en el actual contexto de la pandemia de coronavirus y «terminar con la centralidad de Buenos Aires».