El martes, el presidente Joe Biden anunció su postulación para un segundo mandato con el acompañamiento de Kamala Harris. Así, el líder de 80 años pretende dar batalla por las libertades democráticas y los derechos civiles, que ve afectados por el discurso de los republicanos y seguidores de Trump, que han desacreditado a la democracia con el asalto al capitolio. El presidente norteamericano centró su lanzamiento en la defensa de los derechos civiles como los de las diversidades, los de la población afrodescendiente, migrantes y el derecho al aborto, además de la regulación a la portación de armas con las que frecuentemente se producen masacres en ámbitos públicos como las escuelas y otras instituciones.
A pesar de las sospechas por su avanzada edad, Biden ha salido fortalecido de la elección de medio término en la que mantuvo el poder en el Senado, permitiendo presionar a los jueces para que no avancen en fallos conservadores como los de la eliminación del derecho al aborto a nivel federal. En las próximas semanas, el presidente deberá lidiar con los republicanos en el congreso para aumentar el gasto social para una mayor cobertura en el sistema de salud y en la habilitación de un mayor endeudamiento para sostener otras asignaciones sociales. En ese aspecto, Biden polarizará con los republicanos afirmando que intentan quitarle impuestos a los ultramillonarios en detrimento de las clases medias y vulnerables, mientras que su propuestas es la de fortalecer los impuestos progresivos. Además, el presidente intentará capitalizar a su favor el mejor manejo de la pandemia desde su asunción, frente a la política de Trump que negaba su influencia sanitaria. Entre los mayores logros de su gestión están los efectos en el empleo de las leyes IRA, Chips and Science y otras medidas neoproteccionistas destinadas a recuperar la producción nacional.

Desde el bando republicano, Trump criticó fuertemente la candidatura de Biden, haciendo hincapié en el descontento social por la inflación y la situación económica del país y por la vergüenza en el retiro de Afganistán. Además, cuestionó al presidente por destinar grandes sumas de dinero a Ucrania en vez de utilizarlas para las necesidades internas.
Aún faltan muchos meses para vislumbrar el escenario de la contienda presidencial, pero la confirmación de Biden permite vislumbrar una reedición de la disputa con Trump en el 2020 o en su defecto, la de un trumpismo si Trump como la que expresan nuevas figuras republicanas como la del gobernador Ron DeSantis.
Publicado originalmente: https://observatoriodelsurglobal.com/panorama-30-de-abril/
0 comments on “EE.UU. Biden anunció su carrera a la reelección en defensa de los derechos civiles.”