Adolfo Pérez Esquivel: «Escuchen el clamor de nuestro pueblo»
El premio Nobel de la Paz 1980, se pronunció ante la ola de incendios en la Patagonia argentina y llamó a una reflexión profunda antes estos fenómenos que no son accidentales.
El premio Nobel de la Paz 1980, se pronunció ante la ola de incendios en la Patagonia argentina y llamó a una reflexión profunda antes estos fenómenos que no son accidentales.
Se trata de un vecino de Lago Puelo que estaba internado por las graves quemaduras que recibió en los incendios simultáneos que se registraron en la comarca andina hace diez días. Había sufrido un 40% de quemaduras en el cuerpo.
Las personas imputadas habían prendido una fogata para cocinar con una parrilla «a solo 50 centímetros de un pinar» y se retiraron del lugar «sin apagar debidamente ese fuego», informaron fuentes del Ministerio Público Fiscal.
Juan Gabriel Orellana Acuña buscaba en Internet instrucciones sobre cómo asesinar a una persona y apareció muerta su ex cuñada adolescente, razón por la cual la fiscalía que investiga el caso pidió su prisión preventiva.
«Desde la conformación de la Corte a la actualidad, la misma fue integrada por 108 hombres y solo tres mujeres ejercieron la máxima magistratura. El primer nombramiento debió esperar 107 años y luego debieron transcurrir 34 años para que dos mujeres sean designadas».
La Weychafe Mapuche cumplió 50 años este jueves y, lejos de la frivolidad impuesta por la cultura colonizante para estas ocasiones, realizó un profundo repaso reflexivo de la lucha de su pueblo, desde una perspectiva antipatriarcal, crítica de las políticas ortodoxas y porteñocéntricas funcionales a aquellos poderes concentrados que buscan exterminar a los pueblos de la tierra, para beneficio de unos pocos multimillonarios que imponen el nuevo orden mundial a base de miedo.
La Weychafe Mapuche cumplió 50 años este jueves y, lejos de la frivolidad impuesta por la cultura colonizante para estas ocasiones, realizó un profundo repaso reflexivo de la lucha de su pueblo, desde una perspectiva antipatriarcal, crítica de las políticas ortodoxas y porteñocéntricas funcionales a aquellos poderes concentrados que buscan exterminar a los pueblos de la tierra, para beneficio de unos pocos multimillonarios que imponen el nuevo orden mundial a base de miedo.
(CABA, 22/11) Convocado durante la toma que se extendió durante 11 días en una de las alas del Ministerio delSeguir leyendo
(Chubut, 1/03) El Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir, conducido por la lidereza mapuche Moira Millán emitió unSeguir leyendo