8M. Se crea la “Internacional Feminista”
Más de 50 lideresas de cerca de 30 países y naciones de diversos continentes anunciaron hoy la fundación de loSeguir leyendo
Más de 50 lideresas de cerca de 30 países y naciones de diversos continentes anunciaron hoy la fundación de loSeguir leyendo
Las mujeres de la patria participan en Tribunas Antiimperialistas en la plaza Juan Pedro López del Banco Central de VenezuelaSeguir leyendo
Por Alejo Brignole. Yo no deseo que las mujeres tengan poder sobre los hombres, sino sobre ellas mismas” Mary WollstonecraftSeguir leyendo
La ex legisladora nacional y la que fuera también embajadora Argentina en Cuba, desde su juventud ha militado por los derechos de la mujer y fue una figura clave en los debates que desembocaron tras largos años de lucha, en la despenalización del aborto lograda en ambas Cámaras el 30 de diciembre de 2020.
Tras más de dos años de espera en el Congreso, Chile comenzó a discutir el miércoles pasado un proyecto de ley de despenalización del aborto en la Comisión de Mujeres de la Cámara Baja.
Referentes feministas de distintos países de América Latina resaltaron el valor de la lucha que se dio en Argentina, con la creación del pañuelo verde que ya es un signo de la región y la construcción desde abajo. Esperanzadas en que sea ley en el país.
La líder del FDT porteño es la legisladora más joven de América latina y dijo que su compromiso es «generar un piso de derechos que nos permita dar discusiones más progresivas, evolucionadas y radicales”
Con la decisión política de la presidenta de la TV Pública, de darle un lugar a las mujeres, la periodista debutó este jueves comentando el primer partido de la Selección Argentina.
El presidente de la Cámara de Diputados se refirió al escándalo que protagonizó el exdiputado salteño al mostrarse en una escena sexual mientras participaba de manera remota en una sesión del cuerpo. El presidente Alberto Fernández también se refirió al tema, dijo haber sentido “indignación”. “Pasó algo grave y la política no debe pasarlo por alto”, aseguró.
La producción protagonizada por Cate Blanchett está ambientada en la década del ’70 en los EEUU, uno de los momentos clave para el movimiento feminista estadounidense.
El ex intendente de Morón, el macrista ortodoxo Ramiro Tagliaferro, hizo una «especie de denuncia» a raíz de una encuesta que realizó el Municipio de Morón sobre identidad de género.