En América Latina la pobreza y la desigualdad tienen rostro de mujer
Por Héctor Bernardo La secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena, asegura que hay una «feminización de la pobreza». EnSeguir leyendo
Por Héctor Bernardo La secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena, asegura que hay una «feminización de la pobreza». EnSeguir leyendo
Domingo 13 de marzo de 2022 ¿Tu cuerpo es tuyo? ¿Sientes que tienes la libertad, el conocimiento y el poderSeguir leyendo
Martes 8 de marzo de 2022. Por Alejo Brignole. Yo no deseo que las mujeres tengan poder sobre los hombres,Seguir leyendo
Domingo 6 marzo, 2022 Argentina. Comunicado de Las Domitilas: Este 8 de marzo Día Internacional de las Mujeres trabajadoras, lasSeguir leyendo
Personalidades y organizaciones latinoamericanas respaldaron al pueblo kurdo y a su movimiento de mujeres, que por estos días son atacadosSeguir leyendo
ENTREVISTA Por Juana Gallegos Originaria del pueblo shipibo-konibo, es docente de educación primaria y tiene diplomados en Derecho y GestiónSeguir leyendo
La movilización convocó a cientos de vecinos y vecinas para concientizar sobre esta problemática, con el fin de construir y trabajar por una sociedad sin violencias. La jornada concluyó con un show musical de Mica Legui y Chocolate Remix.
Las mujeres denunciaron a su padre por los abusos que sufrieron durante su infancia.
La iniciativa a nivel nacional se complementa con las distintas políticas públicas que lleva adelante el Municipio de Morón con eje en las masculinidades y en la construcción de una sociedad libre y sin violencias.
Legisladoras y funcionarias nacionales expresaron su apoyo a la actriz y conductora tras ser víctima de ataques misóginos de parte miembros de Juntos por el Cambio (JxC), principalmente del diputado Fernando Iglesias.
El Gobierno oficializó que desde este miércoles, las personas que no se reconocen dentro del sistema binario femenino/masculino puedan identificarse de esa manera con una tercera opción, que utilizará la letra «X».