- Domingo, 12 de diciembre de 2021
La extradición a EE.UU. del famoso periodista denunciante Julian Assange es un duro golpe a los derechos humanos y la libertad de expresión.
Dos jueces británicos aceptaron el viernes, en el 71.º aniversario de la proclamación del Día Internacional de los Derechos Humanos, el recurso presentado por EE.UU. ante el Tribunal de Apelación de Londres (capital británica) para anular un fallo del pasado enero que había denegado la extradición del fundador de Wikileaks al país norteamericano por riesgo de suicidio.

Assange llevaba refugiado más de siete años en la embajada de Ecuador en Londres desde junio de 2012, cuando el gobierno del entonces presidente del país suramericano, Rafael Correa, le proporcionó asilo político para evitar que fuese extraditado a Suecia por una orden de arresto en su contra bajo la acusación de un supuesto caso de violencia sexual.
Él fue detenido en 2019, después de que el expresidente de Ecuador Lenín Moreno pusiera fin al asilo político que su antecesor Correa otorgara al periodista.
El australiano publicó en 2010 miles documentos clasificados relacionados con los crímenes de las tropas norteamericanas en las guerras de EE.UU. en Irak y Afganistán.
0 comments on “La extradición de Assange vulnera los derechos humanos”