Argentina. Protestas masivas contra la primera visita del FMI en la gestión de Alberto Fernández.
Las calles de Buenos Aires se abarrotaron nuevamente de cientos de personas por cuenta del rechazo hacia el Fondo MonetarioSeguir leyendo
Las calles de Buenos Aires se abarrotaron nuevamente de cientos de personas por cuenta del rechazo hacia el Fondo MonetarioSeguir leyendo
El cierre fiscal actualizado prevé para este año una inflación de 45,1%, mucho mayor a la prevista en el Presupuesto 2021, que era del 29%.
Ministros como Sabina Frederic y Claudio Moroni, la Confederación General del Trabajo, movimientos sociales e intendentes, como Mario Ishii, expresaron a lo largo de la tarde su apoyo al jefe de Estado.
La agenda de la reunión también abordó temas como el alza de precios y la coyuntura económica durante la pandemia.
La Argentina apunta posponer los vencimientos con el Club de París y dejar temporalmente la discusión de una eventual reprogramación de las condiciones de la deuda, de US$ 2.400 millones.
En la misma sintonía, Martín Guzmán y directivos del Fondo Monetario Internacional sostuvieron que se avanza en un nuevo programa. “Hemos estado trabajando para construir entendimientos comunes sobre el funcionamiento de la economía argentina.
La administración porteña recibió la primera cuota por la coparticipación, 2.243 millones de pesos correspondientes a enero de 2021, más un proporcional por diciembre, y reiteró la convocatoria al diálogo para alcanzar un acuerdo en un plazo de 30 días, como establece la ley 27.606.
El ministro de Economía además afirmó que “La ley de Presupuesto para el 2021 debe ser el corazón de la estrategia económica».
Así lo informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos poco después de que el ministro de Economía Martín Guzmán adelantase las cifras desde Entre Ríos.
El presidente analizó con sus ministros y secretarios que integran el Gabinete Económico «la evolución de los precios en general de la economía y la inflación».
El Presidente pronunció su discurso en la cumbre de líderes desde Chapadmalal. Entre otros temas, advirtió sobre segunda ola de coronavirus en la región y agradeció a Rusia por la vacuna Sputnik V.