Bolivia. Un experto de la ONU admite golpe de Estado e ilegal asunción de Áñez.
Un experto de la ONU reconoce que sí hubo un golpe de Estado en Bolivia en 2019 y que JeanineSeguir leyendo
Un experto de la ONU reconoce que sí hubo un golpe de Estado en Bolivia en 2019 y que JeanineSeguir leyendo
En un intento de impedir el inicio del juicio por el denominado Golpe de Estado II, la exgobernante de factoSeguir leyendo
El canciller boliviano, Rogelio Mayta, realizó la denuncia sobre la provisión «clandestina» de armamento del gobierno de Juntos por el Cambio al régimen de Jeanine Añez tras el golpe de Estado contra Evo Morales.
María Elva Pinckert se autoexilió, como Yerko Núñez, Fernando López, Arturo Murillo y otros exfuncionarios de Jeanine Áñez, y declaróSeguir leyendo
“Instamos al Gobierno boliviano a dejar en claro su apoyo a la paz, la democracia y la reconciliación nacional conSeguir leyendo
Se trata de procesos de responsabilidades por delitos económicos, administrativos y de derechos humanos, pues está en elaboración al menosSeguir leyendo
La ex presidenta de facto, entró este lunes por la mañana a la cárcel para mujeres de Obrajes, en el sur de la capital administrativa, donde será la interna 260 del penal femenino. El Gobierno busca una pena de 30 años de cárcel por el golpe de estado en el vecino país.
La ex presidenta de facto fue detenida por su participación en el golpe de Estado contra Evo Morales en 2019 y la acusación es por «sedición, terrorismo y conspiración».
La Fiscalía de Bolivia emitió este viernes una orden de detención contra Áñez y varios de sus ministros, denunciados por los delitos de sedición, terrorismo y conspiración.
La ex legisladora boliviana del Movimiento Al Socialismo (MAS), Sonia Brito, sufrió este miércoles por la noche un accidente de tránsito, en la zona de Sopocachi, en la ciudad de La Paz. El conductor fue detenido y permanece en una celda de dependencias policiales.
La presidenta de facto de Bolivia, Jeanine Áñez, aseguró este viernes que se quedará en su país para defenderse del juicio por genocidio y otros delitos que promueve el MAS en el Parlamento por su responsabilidad en los incidentes ocurridos en noviembre del año pasado tras la anulación de los comicios por denuncias de fraude.