Cuba Internacionales Latinoamérica

Casi seis millones participaron del referendo en Cuba

Lunes, 26 septiembre, 2022

 El 68,91 % de los electores inscritos en el padrón electoral ejercieron este domingo en Cuba el voto en el referendo sobre el nuevo Código de las Familias.

La presidenta del Consejo Electoral Nacional, Alina Balseiro, dijo a la prensa que hasta las 17:00, hora local, sufragaron cinco millones 806 mil 078 ciudadanos, de los más de ocho millones 400 mil convocados en esta oportunidad.

Balseiro explicó que la información continuará procesándose toda vez que ocho provincias y el municipio especial Isla de la Juventud debieron extender por una hora más el cierre de las votaciones por las intensas lluvias.

Añadió que en el caso de algunas zonas de La Habana y Santiago de Cuba recibieron la autorización para mantener abiertos los colegios hasta las 20:00, hora local, por las intensas precipitaciones.

Explicó que la ley electoral cubana permite que en ejercicios de este tipo los ciudadanos que no se encuentren en su lugar de residencia pueden ejercer el voto en colegios especiales, derecho al que se acogieron más de 756 mil personas.

Valoró la jornada como una expresión clara y transparente de toda la organización del sistema electoral del país, a pesar de la incidencia de las lluvias.

El nuevo código familiar, de aprobarse, sustituirá uno vigente desde 1976 e introduce novedosos conceptos en el ámbito del derecho familiar en Cuba, entre ellos la responsabilidad parental, autonomía progresiva y el matrimonio igualitario.

Antes de ser sometida al escrutinio público, la norma legal fue ampliamente debatida en consultas populares y sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular.

La legislación será efectiva si alcanza el 50 por ciento más uno de los votos válidos emitidos.

Según el parte más reciente, 4.961.775 personas (más del 54 por ciento del padrón electoral) habían ejercido su derecho al voto hasta las 14H00 hora local.

Para Cuba este referendo representa un hito, pues se trata de la primera ley en la historia constitucional cubana que ha sido discutida y votada en referendo por el pueblo de esta nación.

Entre las cuestiones más novedosas de esta legislación se encuentra el reconocimiento y la protección a varios sectores de la sociedad, como la comunidad LGBTIQ+ y los adultos mayores.

El Código de las Familias también incluye la posibilidad de la gestación solidaria y se tipifica y reconoce a los cuidadores familiares.

Este proceso tiene lugar luego de una consulta popular en la que intervinieron 6.481.200 electores en más de 79 000 asasmbleas.

El precedente de esta legislación es la ley número 1289, que data del 14 de febrero de 1975, denominada Código de Familia.

Fuente: Prensa Latina y TeleSUR y Resumenlatinoamericano.org

0 comments on “Casi seis millones participaron del referendo en Cuba

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: