Agencia Prensa Latina.
Los diputados de la Asamblea Nacional de Nicaragua analizan hoy el paquete de acuerdos suscritos con China, tras el restablecimiento de las relaciones diplomáticas, para su aprobación durante los próximos días en el órgano legislativo.
Los convenios trascienden de un encuentro entre el mandatario Daniel Ortega y el vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China, Cao Jianming, realizado el 10 de enero último, día del acto de investidura de las máximas autoridades en la nación centroamericana.
Las alianzas resultan del reconocimiento mutuo y la apuesta por el impulso de lazos amistosos de cooperación, basados en los principios de respeto a la soberanía, integridad territorial, política de no agresión, no intervención de uno en los asuntos internos del otro, igualdad, beneficio recíproco y coexistencia pacífica.
El 9 de diciembre último, Nicaragua aseguró, ante la comunidad internacional, la existencia de una sola China, al gobierno del país asiático como el único ejecutivo legítimo, a Taiwán como parte inalienable de su territorio y rompió los vínculos oficiales con Taipéi.
Por su parte, Beijing avaló las perspectivas de colaboración con la adopción del Acuerdo Marco de Cooperación entre ambas administraciones y el Memorándum de Entendimiento sobre la participación en la franja económica de la ruta y la seda, significativa para el desarrollo del comercio bilateral.
También rubricaron la exoneración de visas para portadores de pasaportes diplomáticos, de servicio y de asuntos políticos u oficiales y el Memorándum de Entendimiento entre los ministerios de Relaciones Exteriores respecto al establecimiento del mecanismo de consultas públicas.
La ratificación de esos instrumentos en el parlamento nicaragüense les concederá fuerza de ley y promoverá el intercambio en los campos de la diplomacia, economía, inversión, educación, ciencia, tecnología, salud, cultura, medios de comunicación, turismo y deporte.
0 comments on “Nicaragua. Asamblea Nacional aprobará acuerdos suscritos con China.”