Otras 357 personas murieron y 22.420 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, mientras que el presidente Alberto Fernández anunció este viernes la extensión de las medidas de restricción vigentes hasta el 21 de mayo próximo para mitigar el avance de la pandemia.
Según las cifras oficiales anunciadas esta tarde, el total de fallecidos desde el inicio de la pandemia se elevó a 63.865, en tanto que los contagios llegaron a 2.977.363, de los cuales 2.634.306 son pacientes recuperados y 279.192 son casos confirmados activos.
De acuerdo con el Monitor Público de Vacunación, el total de inoculados asciende a 7.950.437, de los cuales 6.990.619 recibieron una dosis y 959.818 las dos, mientras que las vacunas distribuidas contabilizan 9.611.770.
El Ministerio de Salud indicó que son 5.369 los internados en unidades de terapia intensiva (UTI), con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 69,1% en el país y del 77,9% en la Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).
El número de casos confirmados de la jornada se detalla del siguiente modo: Buenos Aires 10.470, Ciudad de Buenos Aires 2.721, Catamarca 189, Chaco 203, Chubut 120, Corrientes 114, Córdoba 1.850, Entre Ríos 565, Formosa 11, Jujuy 89, La Pampa 312, La Rioja 45, Mendoza 820 Misiones 112, Neuquén 347, Río Negro 287, Salta 265, San Juan 298, San Luis 522, Santa Cruz 270, Santa Fe 1.945, Santiago del Estero 160, Tierra del Fuego 64 y Tucumán 641.
En el plano internacional, la imparable explosión de casos de Covid-19 que registra India hace semanas volvió a concentrar este viernes la atención del mundo, también por las consecuencias que genera en la producción de vacunas, y trasladó el alerta a África que, ante la fragilidad de su sistema sanitario, parece camino a replicar el rebrote, según admiten responsables sanitarios.
Con otros 386.000 contagios en un día, India recibió el primer envío de suministros médicos de Estados Unidos para hacer frente a su devastador brote, en un avión militar que llevó más de 400 botellas de oxígeno, otros equipos médicos y casi un millón de test rápidos de coronavirus.
Además de Estados Unidos, numerosos países pusieron en marcha una importante operación de ayuda internacional y prometieron asistencia al país de más de 1.350 millones de habitantes. Japón anunció hoy que también contribuirá al esfuerzo internacional para ayudar a India y planea enviar 300 concentradores de oxígeno y 300 respiradores.
A la par de la ayuda, Estados Unidos también limitará los viajes desde India a partir de la semana próxima, «por recomendación de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades», explicó la secretaria de prensa Jen Psaki en un comunicado. La variante india de coronavirus, detectada al menos en 17 países, está sospechada de ser más contagiosa, pero existen muchas incógnitas al respecto.
Lo que parece claro es que el cuadro sanitario del país asiático puede repetirse en otros lugares: el director del Centros Africanos para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), John Nkengasong, el máximo funcionario de salud del continente, consideró que la región debe prepararse para un brote como el indio, por las similitudes que registran.
0 comments on “Continúa el promedio de más de 20 mil contagios diarios”