Bolivia. García Linera advierte que existe un Problema Estructural dentro del MAS.
“Antes el MAS te apoyaba y ganabas, ahora no es suficiente”, afirmó la ex vicepresidente tras conocerse los primeros resultadosSeguir leyendo
“Antes el MAS te apoyaba y ganabas, ahora no es suficiente”, afirmó la ex vicepresidente tras conocerse los primeros resultadosSeguir leyendo
“Antes el MAS te apoyaba y ganabas, ahora no es suficiente”, afirmó la ex vicepresidente tras conocerse los primeros resultados del balotaje desfavorables para el partido oficialista y consideró que «existe un problema estructural» dentro del Movimiento Al Socialismo (MAS) y también en «otras organizaciones políticas» del país.
Tras haber pedido ante Evo Morales en 2019, el candidato presidencial volvió a quedar segundo en las elecciones presidenciales 2020, según los sondeos de boca de urna, sin embargo, está vez no denunció un supuesto fraude (sin la más mínima prueba), como lo hizo en 2019, algo que llevo al país vecino al caos y un posterior golpe de Estado. El empresario Samuel Doria Medina, fuertemente ligado a la embajada de los EEUU, reconoció resignado y a medida tintas la victoria del MAS.
Tras haber pedido ante Evo Morales en 2019, el candidato presidencial volvió a quedar segundo en las elecciones presidenciales 2020, según los sondeos de boca de urna, sin embargo, está vez no denunció un supuesto fraude (sin la más mínima prueba), como lo hizo en 2019, algo que llevo al país vecino al caos y un posterior golpe de Estado. El empresario Samuel Doria Medina, fuertemente ligado a la embajada de los EEUU, reconoció resignado y a medida tintas la victoria del MAS.
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, felicitó este lunes a Luis Arce por su victoria en las elecciones presidencialesSeguir leyendo
El presidente y la vicepresidenta festejaron la victoria del MAS, el partido de Evo Morales, a casi un año de gobierno de facto, con el que el Gobierno argentino tuvo varios encontronazos.
Segovia, explico “el objetivo es que existan y quede sentado desde el parlamento del Mercosur, que las garantías (del proceso electoral) deben ser efectivas y deben ser controladas por veedores internacionales”.
Según reporte del Pacto de Unidad hasta las primeras horas de la noche de este lunes 3 de agosto, se registran 75 puntos de bloqueo de caminos a nivel nacional. En el primer día de movilizaciones la ciudad de El Alto, Cochabamba y Santa Cruz , han tomado la delantera.
Según reporte del Pacto de Unidad hasta las primeras horas de la noche de este lunes 3 de agosto, se registran 75 puntos de bloqueo de caminos a nivel nacional. En el primer día de movilizaciones la ciudad de El Alto, Cochabamba y Santa Cruz , han tomado la delantera.
El dirigente de la COB aseguró: “hay miles de despedidos, hay miles de fallecidos porque no se ha otorgado un protocolo de tratamiento para combatir la pandemia”.
El dirigente de la COB aseguró: “hay miles de despedidos, hay miles de fallecidos porque no se ha otorgado un protocolo de tratamiento para combatir la pandemia”.