Actualidad Morón Municipales Provinciales

Buenos Aires. Fernández, Kicillof y Ghi anuncian que Morón alcanzó el 100% de cloacas en todo el territorio

    Este hito forma parte de una de las demandas históricas del partido y se da tras la habilitación de la nueva red secundaria cloacal en los barrios San Juan y Marina, que inaugurarán el presidente, el gobernador y el intendente.

    El presidente Alberto Fernández inaugura desde las 11, en el Club Social y Deportivo Rivadavia 87, el nuevo Colector Cloacal Morón Sur y las nuevas redes secundarias, que permitirán que la cobertura de desagües cloacales llegue a todo el municipio bonaerense, beneficiando a 63.000 habitantes.

    El mandatario estará acompañado por el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; el intendente de Morón, Lucas Ghi y la presidenta del directorio de Agua y Saneamiento Argentinos (AySA), Malena Galmarini.

    En ese sentido, cabe destacar que el acto será cerrado, solo participarán la comitiva nacional y la provincial, y un puñado de funcionarios y funcionarias municipales, a pesar de la expectativa de las y los vecinos de Morón y de la militancia del territorio, por tratarse de un hecho histórico y por lo que representa la visita del presidente y el gobernador bonaerense para su inauguración.

    Detalles de la habilitación del Colector Morón Sur

    • Se habilita el nuevo Colector Cloacal Morón Sur y las nuevas redes secundarias que, como complemento de otras intervenciones que el Ministerio de Obras Públicas venía ejecutando junto a AySA, permitirán alcanzar el 100% de cobertura en el municipio de Morón.
    • Los trabajos consistieron en la instalación de 106.773 metros de redes secundarias, con los que se podrán habilitar 13.019 nuevas conexiones domiciliarias y con las que se recolectarán los líquidos cloacales para volcarlos en el Colector Morón Sur, que se extiende a lo largo de 6.593 metros.
    • Las obras fueron ejecutadas por la Dirección Provincial de Agua y Cloaca (DIPAC), con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y fueron supervisadas por AySA, que además de habilitarlas, será responsable de su operación.
    • La obra, que implicó una inversión de 1.352 millones de pesos y permitió la creación de 150 empleos directos, alcanza a las y los habitantes de los barrios Santa Rosa, Texalar, 20 de Junio, Blanco, Manzanar, Belgrano, Monte, Ibáñez, San José y Viejo Urbano, ubicados en Morón Sur.

    Obras de AySA

    • Creada en 2006, Agua y Saneamientos Argentinos S.A. (AySA) es la empresa concesionaria de servicios públicos de agua potable y tratamiento de desagües cloacales para la Ciudad de Buenos Aires y 26 partidos del conurbano bonaerense.
    • Tiene una cartera de 1.574 obras: 288 en ejecución y 1.016 finalizadas, de las cuales 747 ya prestan servicio.
    • Con una inversión de más de 554 mil millones de pesos, las obras de agua benefician a 1.285.072 habitantes y las de cloaca a 1.106.400.

    Morón alcanzó el 100% de cloacas en todo el territorio

    El Municipio cumplió con una demanda histórica del distrito. Se logró tras la finalización de obras en los barrios San Juan y Marina de Castelar sur. De esta manera, el 100% de las y los moronenses ya cuenta con disponibilidad para su conexión domiciliaria a la red cloacal. Además, está próximo a alcanzarse el acceso total a la red de agua corriente.

    Cabe destacar que se completaron las obras que permiten la cobertura de saneamiento de cloacas en el 100% del territorio del Municipio de Morón. Este hito, que forma parte de una de las demandas históricas del partido, se da tras la habilitación de la nueva red secundaria cloacal en los barrios San Juan y Marina. Con estas obras, que finalizaron durante enero de este año, la totalidad de la población moronense cuenta con la posibilidad de acceder a la cobertura de red cloacal.

      El desarrollo de la red cloacal en Morón tiene una larga historia que incluye uno de los momentos más oscuros del distrito. Durante la década del 90, se intentó llevar adelante la mayor estafa del Estado municipal a la población de Morón, con el plan desplegado por el entonces intendente Juan Carlos Rousselot y el empresario Mauricio Macri. Se trató de un escándalo que trascendió las fronteras de la comuna y terminó con el desplazamiento del exjefe comunal.

      Apenas asumido, a fines de 1999, el intendente Martín Sabbatella se propuso desarmar el entramado mafioso que se había constituido en torno al plan cloacal, y consiguió reconstruir la gestión del Estado y avanzar con la ejecución de las obras. A comienzos del año 2000, el tendido de la red apenas superaba la mitad de toda la comuna.

      En 2005, Sabbatella presentó el primer Plan de Desarrollo Estratégico “Morón 2020” adonde, entre otros temas, se establecía el objetivo de alcanzar la cobertura total del territorio con el acceso a la red cloacal. Con el apoyo de los Gobiernos nacionales de Néstor y Cristina Kirchner se empezó a avanzar fuerte en las obras, aunque el proceso se retrasó en el período comprendido entre 2015 y 2019, cuando el macrismo asumió en el Municipio, la Provincia y la Nación.

        A poco de comenzar el 2023, la actual gestión del intendente Lucas Ghi logró el objetivo final, con las intervenciones realizadas recientemente en Castelar sur. Por otra parte, está próxima a lograrse la cobertura total de la extensión de la red de agua potable. En este sentido, el compromiso asumido por el Gobierno que encabeza Ghi es que para fin de 2023 el 100% de la comuna también cuente con el acceso al agua corriente.

        “Este logro histórico se pudo alcanzar con mucho esfuerzo, dedicación y gestión. Que toda la comunidad de Morón pueda tener disponible este servicio esencial no es más que cumplir con el compromiso asumido por Martín Sabbatella y que continuamos con todo el equipo de trabajo actual”, destacó Ghi y agregó “hoy podemos cumplir un anhelo que es tener un mejor Morón, más saludable, con mejores barrios y servicios que hacen una vida más digna y plena. Hicimos todo lo necesario para que los vecinos puedan conectarse a la red. Morón será uno de los primeros distritos del AMBA en disponer del 100% de cloacas”.

        Las conexiones a la red en los barrios San Juan y Marina podrán realizarse cuando AySA apruebe la obra en su totalidad. Para más información y/o asesoramiento para realizar las conexiones domiciliarias, las y los vecinos de Morón pueden contactarse con su UGC más cercana.

        Fuente: elargentinodiario.com.ar

        0 comments on “Buenos Aires. Fernández, Kicillof y Ghi anuncian que Morón alcanzó el 100% de cloacas en todo el territorio

        Deja una respuesta

        Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

        Logo de WordPress.com

        Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

        Imagen de Twitter

        Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

        Foto de Facebook

        Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

        Conectando a %s

        A %d blogueros les gusta esto: