Domingo, 4 de septiembre de 2022
El Servicio Electoral de Chile (Servel) decreta la apertura de las mesas de votación en el territorio nacional para para dar inicio a un plebiscito constitucional.
“Siendo las 08:00 horas (12:00 GMT) se decreta la apertura de las mesas electorales en todo el territorio nacional para el plebiscito constitucional”, ha señalado este domingo el Servel a través de un comunicado.
Este domingo 4 de septiembre, unos 15,1 millones de personas deberán tomar una de las decisiones más trascendentales para el futuro del país: cambiar o no la Carta Magna heredada de la dictadura de Augusto Pinochet. El referéndum tiene resultado vinculante y participación obligatoria y tiene una multa máxima de 180 000 pesos (unos 200 dólares), a diferencia del extranjero que es voluntaria.
Si la opción del Apruebo gana la votación, el presidente del país, Gabriel Boric, debe convocar al Congreso para que se promulgue y se jure o prometa respetar y acatar la nueva Constitución.

En caso de que los chilenos eligen la opción del rechazo de la nueva Constitución, continuará vigente la actual Carta Magna.
El plebiscito finalizará a las 18H00 (hora local), pero según el Servel los centros deben recibir el voto de electores esperando a sufragar al exterior. Se espera que el resultado se dé a conocer un par de horas más tarde.
El 80% de los chilenos votó en octubre de 2020 por el fin de la Carta Magna heredada de la dictadura. El 4 de julio pasado, la Asamblea Constitucional entregó al presidente Boric el nuevo texto constitucional para ser sometido a votación.
La nueva Constitución defiende un “Estado social de derechos”, en respuesta a reclamos de los ciudadanos en las masivas marchas de octubre de 2019, además de establecer un nuevo catálogo de derechos sociales en salud, educación y pensiones, con un marcado énfasis medioambiental y de protección de nuevos derechos.
Fuente: hispantv.com
0 comments on “Chile abre las urnas y da inicio al plebiscito constitucional”