Miércoles 23 de marzo de 2022.
Ayer se realizó una movilización en la Ciudad de Buenos Aires comenzó a las 16 hs frente al Congreso, donde realizaron una radio abierta. Luego a partir de las 17.30 marcharon por Callao, luego Corrientes, el Obelisco hasta Plaza de Mayo, donde Nora Cortiñas recibió las columnas, en el día de su cumpleaños. Alli dieron lectura a la Declaración preparada por la red de asambleas y comunidades de todo el país, que conforman la Marcha Plurinacional del Agua para los Pueblos.
Marcharon pueblos originarios, organizaciones y asambleas campesinas, de Derechos Humanos, socioambientales, estudiantiles y autoconvocados. Todos ellos se sumaron a las actividades en defensa del agua, la soberanía, integridad, dignidad y salud ambiental de los territorios.
«Esta segunda gran Marcha Plurinacional por el Agua es la voz de las comunidades afectadas», destacaron mediante un comunicado los integrantes de la Coordinadora Basta de Falsas Soluciones, en el que también recordaron que la movilización coincidió con el cumpleaños 92 de la madre de Plaza de Mayo, Línea Fundadora, Nora Cortiñas quien, como siempre, acompañó el reclamo, hablando en Plaza de Mayo.
«El agua es el elemento de la naturaleza fundamental para el sostenimiento y la reproducción de la vida. La sequía e injusta distribución del agua, que se está viviendo en muchos territorios del país, ha llevado a una emergencia hídrica que se prolonga y agrava cada día», enfatizaron desde la coordinadora BFS.
Y concluyeron en que «el agua es el elemento indispensable para que las actividades extractivistas se sigan llevando a cabo (megaminería, fracking, mega represas, sobre explotación pesquera, negocio inmobiliario, solo por nombrar algunas) sin tener en cuenta el pasivo ambiental que generan sobre las comunidades y territorios explotados. Por todo esto decimos: el agua vale más que todo! ¡no se vende, se defiende!».
En el contexto que atraviesa nuestro país, donde acaban de convalidar la estafa macrista, votando en el Congreso el acuerdo con el Fondo, sin grieta alguna y dejando el camino libre para llevar a cabo una ofensiva de saqueo a nuestros territorios y bienes comunes.
Tanto en los proyectos extractivistas que ya se realizan en los territorios (fracking, megaminería, agronegocio) como en los que quieren avanzar en esta desesperada necesidad de captar dólares (hidrogeno verde, litio, explotación petrolera off shore, ley del agronegocio) el factor común es la demanda y contaminación de grandes cantidades de agua.

















0 comments on “Ecología Social. Manifestantes participaron en Buenos Aires y en todo el país en la Marcha Plurinacional en defensa del agua.”