Rusia a Europa: La amenaza real son las armas nucleares de EE.UU.
Rusia pide a Europa que, en lugar de preocuparse por la hipotética amenaza rusa y bielorrusa, se centre en laSeguir leyendo
Rusia pide a Europa que, en lugar de preocuparse por la hipotética amenaza rusa y bielorrusa, se centre en laSeguir leyendo
Además, el mandatario ruso señaló que se discute «la idea de establecer la producción de vacunas en territorio argentino».
Putin en su 17 discurso a la nación señaló la posición rusa en materia geopolítica y advirtió: “Espero que a nadie se le ocurra cruzar las líneas rojas”.
El alineamiento de Moscú con China en momentos en que Estados Unidos lucha con Beijing por la supremacía del planeta.
El mandatarii no precisó qué vacuna se aplicará de las tres que se han aprobado en Rusia, aunque alguna vez dijo que la Sputnik V, que es de dos dosis, era «la mejor del mundo».
Por su parte, la vocera de la Casa Blanca afirmó que el líder estadounidense no lamenta haber aludido a su persona con esa palabra, pero declinó la invitación a un debate.
El presidente estadounidense afirmó en declaraciones televisivas que piensa que el jefe de Estado ruso «es un asesino». Y manifestó que «pagará un precio» por supuestamente haber intervenido en las últimas elecciones presidenciales y en las de 2016.
El presidente ruso aseguró que “muchas personas corren el riesgo de quedarse desempleadas” en todo el mundo, aunque la desocupación es solo una de las calamidades que le esperan a la humanidad si no se cambia el rumbo que proponen los países más industrializados del planeta.
El presidente ruso despejó dudas y aseguró que se vacunará contra el coronavirus, y que la Sputnik V es «segura y eficaz». En ese contexto recordó que la Sputnik V no está recomendada aún para mayores de 60 ni menores de 18. «Soy un ciudadano que cumple la ley y escucho las recomendaciones de los especialistas», señaló.
El ministro de Salud bonaerense se refirió a las declaraciones que realizó el presidente ruso respecto a la vacuna y a su uso en los mayores de 60 años. «El 30 de diciembre terminaría el estudio sobre ese grupo y se autorizaría», aclaró.
El gobierno de Boris Johnson dió el puntapié inicial de la campaña de vacunación en su país, al igual que el de Vladimir Putin, que comenzó a administrar su vacuna Sputnik V el pasado fin de semana.