Vizzotti define con pediatras la estrategia de vacunación para el inicio del ciclo lectivo
Proponen un abordaje fuerte en enero y febrero para llegar con las “mejores coberturas al inicio del año escolar”.
Proponen un abordaje fuerte en enero y febrero para llegar con las “mejores coberturas al inicio del año escolar”.
A un año del inicio del plan Buenos Aires Vacunate, más del 95% de la población ya cuenta con el esquema completo de dos dosis y se avanza con la aplicación de la tercera.
El pediatra Oscar Trotta afirmó que se está viendo en la última semana «un aumento de casos, tanto de la consulta como de la internación», y señaló que «alarma que la gran mayoría o no ha recibido la vacunación o tienen esquemas incompletos de vacunación».
El Municipio de Morón está trabajando junto al gobierno bonaerense en el Plan de Vacunación contra el Covid-19 y su inscripción para llegar a la mayor cantidad de vecinos y vecinas en el menor tiempo posible.
Ahora las expectativas están puestas en completar el esquema de inoculación del grupo etario mayor a 50 años, que está en curso, al igual que la inmunización libre (sin turno) de quienes son mayores de 70 años y todavía no fueron vacunados.
En los primeros siete días de junio se aplicaron 2.078.867 dosis en todo el país. Además, el sábado se alcanzó una nueva máxima, con un récord de 361.972 aplicaciones en un día.
Según datos oficiales, el 8,4 por ciento de la población del distrito ya recibió las dos dosis contra el Covid.
Lo confirmó la ministra de Salud, Carla Vizzotti, que además detalló que en total son 2.148.600 las dosis pertenecientes al acuerdo con México, de las cuales, el principio activo fue elaborado en la provincia de Buenos Aires y terminado de envasar en el país azteca y Estados Unidos.
La Ministra de Salud explicó que, en esta etapa de la segunda ola de contagios, hay variantes más letales del virus y sostuvo que «en las próximas dos o tres semanas tenemos la expectativa de recibir un enorme número de vacunas».
Según consignaron fuentes municipales, el Estado local sumó este servicio de asistencia con el fin de garantizar la convocatoria y accesibilidad de la vacuna.
Además, el mandatario ruso señaló que se discute «la idea de establecer la producción de vacunas en territorio argentino».