Economía Nacionales Presidencia

ARGENTINA. El país de Milei: aumentos siderales en impuestos, en el subte, en los peajes, y habrá más

Finalmente la Justicia levantó la cautelar y el subte aumenta a $ 574 La jueza Liberatori aceptó la documentación aportada por el gobierno de la Ciudad y la empresa SBASE, y dejó sin efecto el amparo presentado por Myriam Bregman.

Veinticuatro horas después de haber aceptado el amparo que habían presentado la diputada Myriam Bregman y otros legisladores del Frente de Izquierda, la misma jueza porteña habilitó el aumento del subte de 125 a 574 pesos. El tarifazo comenzará a regir desde este mismo viernes. A su vez, el Premetro pasará a costar $200,90.

Pero la mala noticia para los usuarios será peor en pocos días, ya que el incremento publicado en el Boletín Oficial establece que a partir del 1 de junio, en solo dos semanas, vuelva a aumentar el valor del boleto, en este caso de $574 a $650 para el Subte y $227,5 para el Premetro. El primer tramo implica un incremento de casi el 360%.

La jueza en lo Contencioso Administrativo y Tributario N° 4, Elena Amanda Liberatori, aceptó la documentación presentada tanto por el Gobierno de la Ciudad como por la empresa SBASE, y autorizó el nuevo cuadro tarifario que tendrá un tremendo impacto en más de un millón de personas que viajan diariamente en subte.

Con apoyo libertario, la Legislatura porteña aprobó aumentos en el ABL de hasta 250%. Hasta hoy el impuesto aumentaba por la inflación, pero no podía superar el 100 % respecto del año anterior. La nueva medida elimina ese tope impositivo del ABL.

Foto: Presidencia – de Martín Suárez

Una de las promesas de campaña más pronunciadas por La Libertad Avanza, era la eliminación de impuestos en todo el país, más allá del signo político que gobierne en cada jurisdicción. Como si hiciera falta corroborar que se trataba solo de una promesa de campaña, este jueves el espacio político que lidera Javier Milei votó por unanimidad aumentos desproporcionados de varios impuestos de CABA y la eliminación del tope del ABL, el Inmobiliario y Patentes.

Con apoyo libertario, la Legislatura porteña aprobó aumentos en el ABL de hasta 250%

La eliminación del tope al impuesto de Alumbrado, Barrido y Limpieza (ABL) en la Ciudad de Buenos Aires es uno de los tributos más controvertidos que tiene el distrito porteño. Hasta hoy, el ABL aumentaba por la inflación, pero no podía superar el 100 por ciento respecto del año anterior. El proyecto aprobado hoy por el oficialismo porteño más los votos libertarios, elimina esa barrera impositiva y las boletas sufrirán incrementos todo el año.

La modificación de la Ley 6711 recibió 38 votos positivos (necesitaba 31 para ser aprobada), mientras que 20 legisladores rechazaron el proyecto. El argumento de la administración macrista para habilitar estos aumentos, apuntan a hacerle frente al ritmo inflacionario. De esta manera el Ejecutivo local al mando Jorge Macri, está habilitado para mantener los incrementos del impuesto también en el segundo semestre, cuando iba a activarse el límite anteriormente vigente.

Entre los diferentes incrementos, se prevé un aumento de hasta 250% en la factura de ABL; un incremento del 60% en Patentes; del 50% en las entradas al Parque Sarmiento y al Parque Manuel Belgrano; un 35% la entrada al complejo de golf; aumenta 34% la entrada a polideportivos y un 25% de incremento en el servicio de cementerios.

“Con la reforma de la Ley Tarifaria se viene otro tarifazo: el impuesto inmobiliario aumentaría un 250% para todas las propiedades. Nuestra propuesta busca bajar el impuesto al 95% de los inmuebles. Sólo el 5% de los mejores valuados tendrían subas”, manifestó en las redes sociales Matías Barroetaveña, diputado porteño de Unión por la Patria.

El legislador de la Ciudad de Buenos Aires, asegura que, de haberse aprobado el proyecto de UxP iba a “permitir aliviar los bolsillos de la inmensa mayoría de los porteños al mismo tiempo que permitirá mejorar la recaudación para atender las necesidades de quienes hoy peor la están pasando frente a  las políticas de ajuste de Milei”

El Gobierno autorizó el aumento del 100% en los peajes para entrar a la Ciudad. El incremento, que se aplicó desde este sábado 18 de mayo y afecta a los peajes en Acceso Norte (Panamericana) y Oeste.

El Gobierno autorizó el aumento del 100% en los peajes para entrar a la Ciudad

Foto: Télam

El Gobierno autorizó un aumento de 100% el valor de las tarifas de peajes en las autopistas que unen el Norte y el Oeste de la provincia de Buenos Aires con la Ciudad, con lo cual el pase estará entre $200 hasta los $3.000 según la categoría del vehículo y si es o no hora pico.

El incremento, que se aplicó desde el pasado sábado 18 de mayo, será del 100% en relación con las actuales, para todas las categorías.

De esta forma, el costo del peaje para la categoría 2 (autos) pasaría a $600 en horas pico y $500 en horas no pico. En el caso de las motos será de $200 y $300, respectivamente.

Nuevas tarifas en Acceso Norte y Oeste

A partir del nuevo esquema tarifario que aplicará el Gobierno, los valores de los peajes en Acceso Norte (Panamericana) y Oeste son:

-Motocicletas: $200 (y $300 en hora pico)

-Vehículos de hasta 2 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $500 (y $600 en hora pico)

-Vehículos de hasta 2 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $1000 (y $1200 en hora pico)

-Vehículos de 3 o 4 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $1000 (y $1200 en hora pico)

-Vehículos de 3 o 4 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $1500 (y $1800 en hora pico)

-Vehículos de 5 o 6 ejes: $2000 (y $2400 en hora pico)

-Vehículos de más de 6 ejes: $2500 (y $3000 en hora pico)

Se consideran horarios picos de lunes a viernes en ambos sentidos de 07:00 a 11:00 y de 16:00 a 20:00. En tanto, para los sábados, domingos y feriados de 11:00 a 15:00 en sentido a provincia de Buenos Aires y de 17:00 a 21:00 en sentido hacia CABA.

0 comments on “ARGENTINA. El país de Milei: aumentos siderales en impuestos, en el subte, en los peajes, y habrá más

Deja un comentario