Actualidad Bolivia Latinoamérica

Bolivia. Gravísima declaración del Comandante en Jefe del Ejército contra Evo Morales: no admite su posible triunfo electoral y amenaza con detenerlo

El militar señaló que Morales no está habilitado para postular a la presidencia y advirtió que, para hacer respetar lo que dicta la Constitución, las Fuerzas Armadas pueden recurrir a su detención.

El comandante general del Ejército, Juan José Zúñiga, fue destituido del cargo tras sus polémicas declaraciones sobre la posible candidatura de Evo Morales en 2025, inclusive con la amenaza de su detención, lo que generó una ola de críticas en el plano político.

En entrevista con el programa televisivo “No Mentirás”, el militar señaló que Morales no está habilitado para postular a la presidencia y advirtió que, para hacer respetar lo que señala la Constitución, las Fuerzas Armadas pueden recurrir a su detención.

DECLARACIONES COMPLETAS DEL GENERAL ZUÑIGA

Según fuentes del Gobierno, el presidente Luis Arce convocó a Zúñiga y le comunicó su decisión. Morales había pedido, mediante su cuenta de redes sociales que Arce, el jefe de las Fuerzas Armadas y el ministro de Defensa “desautoricen” las “amenazas” vertidas por Zúñiga.

UNA GRAVE AMENAZA CONTRA LA DIRIGENCIA POPULAR

El comandante del ejército boliviano, Gral. Zuñiga, rompió toda garantía constitucional y democrática al tomar posición política y amenazar públicamente con el uso de las armas para apresar a nuestro líder del movimiento popular Evo Morales.

Un flagrante incumplimiento a la Constitución Política del Estado y la Ley Orgánica de las FFAA.

Peor aún, se declara abiertamente seguidor del sangriento dictador militar Hugo Banzer Suarez, que entre algunos hechos nefastos ejecutó en Bolivia el Plan Condor, asesinando, desapareciendo y encarcelando a lideres de izquierda y organizaciones sociales.

Luis Arce debe aclarar si ha consolidado un co-gobierno civil-militar ante la multicrisis que ha provocado su gobierno negligente.

Pedimos a la comunidad internacional que se pronuncie ante estas declaraciones y acciones que nos hacen retroceder a los Golpes de Estado de 2019, 1980 y 1971, donde se impusieron las ideas mediante las armas contra el pueblo.

Zúñiga asegura que sigue como jefe del Ejército, pero deja cualquier decisión a sus superiores

Fuentes afirman que el comandante fue relevado de su cargo, tras ser convocado por el presidente Luis Arce, sin embargo, él lo niega.

Tras información de fuentes del Gobierno que afirman su destitución, el comandante general del Ejército, Juan José Zúñiga, descartó ello tras sus polémicas declaraciones contra el expresidente Evo Morales, aunque dejó en manos de sus superiores cualquier decisión sobre su futuro en el Alto Mando de las Fuerzas Armadas.  

Zúñiga amenazó incluso con detener a Morales “si el caso amerita”, como volver a ser candidato. Así, provocó una ola de críticas, por parte del bloque del Movimiento Al Socialismo (MAS) que respalda a Morales (evistas) y de la oposición. Según fuentes del Gobierno consultadas por La Razón, el presidente Luis Arce lo convocó el martes para expresarle su molestia y comunicarle sobre su destitución.

El diario El Deber también publicó está información, con base a fuentes de la Casa Grande del Pueblo y el Alto Mando Militar. Señaló que el militar entregó su despacho y que los generales de apellidos Mackay y Novillo son sus posibles reemplazantes. Pero el Gobierno no oficializó nada.

Más aún, Zúñiga dio una entrevista a Erbol en la que aseguró que continúa en el cargo; eso sí, dejó cualquier determinación sobre su futuro a sus superiores. “Mañana (por hoy) voy a ir muy temprano (a mi despacho), tengo muchas actividades que realizar y seguramente los niveles superiores decidirán sobre mi situación. Soy un soldado de la patria y obedecemos fielmente al a las disposiciones superiores”.

Fuente. Resumen Latinoamericano

0 comments on “Bolivia. Gravísima declaración del Comandante en Jefe del Ejército contra Evo Morales: no admite su posible triunfo electoral y amenaza con detenerlo

Deja un comentario